INTRODUCCION
cada vez es mas frecuente el uso de varios ordenadores en un mismo domicilio y a demas usar estos para compartir recursos como archivos, programas, y impresoras e incluso la conección a internet.
CODIGOS DEL COLOR DEL CONECTOR RJ-45
Normalmente se habla de cable par trenzado, y esta compuesto por cuatro pares de hilos identificados por codigo de color:
Naranja y blanco
Blanco naranja
Verde blanco
Azul blanco
Marrón blanco
Blanco marrón.
Estos hilos se inducen en un conector denominado RJ-45 que es similar a un conector de roseta teléfonico pero un poco más ancho y con más conectores.
REQUISITOS DEL SISTEMA
Para poder montar una red necestimos al menos un par de ordenadores ya sea windows o linux, es posible usar en la red diferentes tipos de sistemas operativos teniendo en cuenta las limitaciones propias de la conección entre equipos cond diferentes sistemas.
Necesitamos usar un software llamados samba para combatir recursos entre windows y linux. Además necesitamos un adaptador de red para que nos proporcione la conectividad.
ELECCIÓN DE LA TARJETA DE RED
En primer lugar tenemos que planificar la posibilidad de instalar un adaptador de red para cable o un adaptador de red inhalambrico, podriamos optar por alguno de fibra optica pero dado uso al nivel domestico de este tipo de dispositivos nos contraemos en las dos primeras:
1. Adaptadores RCMCIA
2. Adaptadores PCI Y USB
INSTALACIÓN DE ADAPTADORES
El proceso para adaptador PCI es el mismo proceso habitual en la tarjeta de red:
Apagar el ordenador Desconectar los cables de alimentación Quitar la tapa de la cajaLocalizar un slot precidibleInstalar la tarjeta
Para compartir la impreso
Abra Impresoras
Haga clic con el botón secundario del mouse (ratón) en la impresora que desee compartir y, después, haga clic en Compartir.
En la ficha Compartir, haga clic en Compartida como y, después, escriba un nombre para la impresora compartida
Si comparte la impresora con usuarios que utilizan diferentes componentes de hardware o sistemas operativos, haga clic en Controladores adicionales. Haga clic en el entorno y el sistema operativo para los demás equipos y, después, haga clic en Aceptar para instalar los controladores
adicionales
Si ha iniciado una sesión en un dominio de Windows 2000, puede poner la impresora a disposición de otros usuarios del dominio si hace clic en Enumerar en el Directorio para publicar la impresora en el Directorio.
Haga clic en Aceptar, o si ha instalado controladores adicionales, haga clic en Cerrar.
Nota:
Para abrir Impresoras, haga clic en Inicio, seleccione Configuración y, a continuación, haga clic en Impresoras.
De forma predeterminada, las impresoras no se comparten cuando se instalan en Windows 2000 Professional, pero puede compartir cualquier impresora que instale en el equipo. (En Windows 2000 Server, la impresora se comparte de forma predeterminada al agregarla).
Cuando se publica una impresora en Active Directory
otros usuarios que hayan iniciado una sesión en el dominio de Windows 2000 podrán buscar la impresora basándose en su ubicación y en características como el número de páginas que imprime por minuto y si admite la impresión en color.
CONEXIÓN SERIE:
Material necesario:
Dos conectores hembra de 9 pines.
Cable de 5 hilos
Adaptador de 25 a 9 pines (1, 2 ó ninguno, según los casos).
PROTOCOLO NBTSTAT

NBTSTAT
Muestra estadísticas del protocolo NetBIOS sobre TCP/IP (NetBT), las tablas de nombres NetBIOS para el equipo local y el remoto, y la caché de nombres NetBIOS. Nbtstat permite actualizar la caché de nombres NetBIOS y los nombres registrados con el servicio WINS. Cuando se usa sin parámetros, nbtstat muestra ayuda.
PROTOCOLO PING/TRACERT

PING
Se trata de una utilidad que comprueba el estado de la conexión con uno o varios equipos remotos por medio de los paquetes de solicitud de eco y de respuesta de eco (definidos en el protocolo de red ICMP) para determinar si un sistema IP específico es accesible en una red. Es útil para diagnosticar los errores en redes o enrutadores IP.
Muchas veces se utiliza para medir la latencia o tiempo que tardan en comunicarse dos puntos remotos, y por ello, se utiliza entre los aficionados a los juegos en red el término PING para referirse al lag o latencia de su conexión.
Existe otro tipo: Ping ATM. Este tipo de ping se utiliza en las redes ATM (como puede ser una simple ADSL instalada en casa) y, en este caso, las tramas se transmiten son ATM (nivel 2 del modelo OSI).
Este tipo de paquetes se envían para probar si los enlaces ATM están correctamente definidos.
Comando ping para verificar transferencia de datos
El comando 'ping' es ampliamente utilizado para verificar el estado de las conexiones entre dos PC dentro de una red.
Se suele utilizar digitando en la línea de comandos: ping +IP_del_otro_pc
Tracert
Tracert es un utilitario del TCP/IP que determina la ruta tomada. Hace esto enviando los paquetes con variar TTL (Time to Live). Cada estación de la manera a lo largo de la ruta es supuesta para disminuir el valor de la TTL por 1 antes de pasarlo encendido. Cuando la cuenta alcanza cero. la rebajadora volverá responde al remitente que el tiempo fue excedido. Así. el primer paquete se envía con una TTL (cuenta del salto) de 1 y después se incrementa hasta que se alcanza la destinación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)